El coste que tendrá para las
hermandades montar la Carrera Oficial será superior a los 90.000 euros pagados
el pasado año. Desde el Consejo se asegura que como máximo podría llegar a los
100.000 euros y no más. Este incremento era previsible por los trabajos que
deben llevarse a cabo en la Carrera Oficial ante el cambio de recorrido. La
cifra final contemplaría, previo estudio aún por cerrar por la empresa que
podría asumirlo (a priori la misma de 2012), la instalación de las estructuras
y maderas junto al intenso trabajo de cerrajería necesario para adaptar los
armazones a las nueva disposición de las tribunas y palcos. En estas sumas son
claves la tribuna del Arenal, que tiene que ser reajustada en su totalidad o
parte de ella, y las nuevas zonas de palcos a situar en Consistorio, Asunción y
José Luis Díez.
Estas cuentas no incluyen pintar
y adecentar los frentes y otros elementos de las estructuras, que ya el pasado
año presentaban un penoso aspecto, solventándose con una limpieza de última
hora. Sólo este trabajo se llevaría unos 30.000 euros, precio en el que influye
la calidad de la pintura, especialmente la dorada que decora los frentes,
aunque este capítulo se deja fuera de estas cuentas, según el Consejo, porque
en el convenio que está pendiente de suscribirse con el Ayuntamiento, previa
aprobación por los hermanos mayores, el municipio lo asumiría para hacerlo en
cuatro fases o en cuatro años, empezando este 2013.
Entre las novedades destacan la
gran tribuna, de ocho alturas, en Cristina cortando la calle a la altura del
palacio Domecq, que es donde se instalará el palquillo de inicio. Todo seguirá
más o menos igual hasta Consistorio, donde habrá palcos en ambos lados de la
calle, y en Asunción, plaza por la que las hermandades pasarán por delante de
San Dionisio. Habrá una tribuna justo a la salida del Angostillo. Se fabricará
una tarima, de considerable dimensión, para salvar los escalones, y más palcos
en José Luis Díez.
Este es aproximadamente el
planteamiento que está sobre la mesa. Evidentemente, el trabajo es muy superior
al de 2012 y el coste tiene que serlo, aunque no los 200.000 euros que se
apuntan en algún presupuesto, cantidad que la UH niega que se vaya a alcanzar.
Entre tanto, el famoso convenio sigue sin firmarse, condición imprescindible
para que las cofradías costeen el montaje.




