
El Pleno de los hermanos mayores
de las hermandades jerezanas, celebrado en la noche de ayer, ha acordado
ratificar los dos convenios por los que se regirá las relaciones con el
Ayuntamiento. Ambos convenios garantizan la colaboración de ambas instituciones
centrándose en las actuaciones sociales y en la conservación del patrimonio.
En virtud de estos acuerdos, las
Hermandades montarán los palcos y el Ayuntamiento aportará 105.000 euros para
obras sociales y conservación del patrimonio que tendrán que ser justificados.
Ambas instituciones coinciden en que este acuerdo beneficia a todos,
fundamentalmente a la ciudad y a los jerezanos más desfavorecidos, ya que
otorgará normalidad y regulará las relaciones en todos los aspectos municipales
que afectan a las Hermandades.
Parte de la recaudación de los
palcos de la Semana Santa del año 2013 irá destinada a Cáritas diocesana. Como
novedad durante el recorrido este año se habilitará un espacio para guardar
carritos de niños pequeños, el alquiler de éste nuevo servicio también será
destinado a Cáritas diocesana.
Aspectos relevantes de los
convenios:
CONVENIO GENERAL
El Excmo. Ayuntamiento mantiene
su compromiso de garantizar la seguridad en el montaje y desmontaje de los
palcos y sillas que conforman la carrera oficial y durante el período que estén
instalados en espacios públicos, con todos los medios a su alcance.
El Excmo. Ayuntamiento de Jerez y
la Unión de Hermandades, se comprometen a intentar conseguir el desarrollo e
implantación del “museo de hermandades y cofradías, proyecto largamente ansiado
por la ciudad de Jerez y muy necesario para consolidar los aspectos turísticos
de nuestra ciudad.
En este sentido se creará una
comisión conjunta que deberá presentar un estudio de conclusiones y viabilidad
para la Cuaresma del año de 2014.
Esta comisión deberá partir de
las premisas siguientes:
Las hermandades de Jerez se
comprometen de forma expresa y formal a poner la totalidad de su patrimonio,
excluyendo imágenes titulares y de culto, a disposición de las necesidades
expositivas que se planteen en el museo.
El Excmo. Ayuntamiento de Jerez
intentará que sea en dependencias de los denominados Claustros de Santo Domingo
debidamente adecuadas, donde se ubique este museo que debe ayudar a revitalizar
el desarrollo turístico, cultural y social de nuestra ciudad.
Mientras llegue el ansiado
momento de la creación e instalación del citado museo, las hermandades se
comprometen a intentar ceder al Excmo. Ayuntamiento de Jerez los elementos que
le sean solicitados para exposiciones temporales que organice el Cabildo
Municipal, siempre excluyendo imágenes titulares o de culto, salvo que la
hermandad decida lo contrario, y siempre que la cesión sea compatible con las
actividades de cada hermandad.
En este sentido y de manera
expresa, el Excmo. Ayuntamiento de Jerez y la Unión de Hermandades coordinarán
e intentarán que durante la denominada “semana de pasión” Iglesias y casas de
hermandad estén abiertas durante todo el día para que se pueda contemplar el
patrimonio de cada hermandad, tanto de pasos ya montados, como de otros enseres
que no son utilizados en las actividades propias de la Semana Santa.
En este sentido, para paliar esta
necesidad y para el mes de abril del año de 2015, y una vez concluida la Semana
Santa de ese año, el Ayuntamiento se compromete a ceder de con carácter de
indefinido y forma gratuita a la Unión de Hermandades, una nave o local amplio
y en buen estado de conservación y uso, ubicado preferiblemente en lugar
céntrico para que pueda acoger parihuelas o, incluso, algunos pasos de nuestras
hermandades.
Del pregón: El Excmo. ayuntamiento cederá con carácter totalmente
gratuito y sin coste alguno de personal, utilización, etc. las instalaciones
del Teatro Villamarta para la celebración del tradicional pregón de la Semana
Santa de Jerez que se celebra el denominado Domingo de Pasión.
Del cartel de la Semana Santa: Como ya es tradicional,
corresponderá al Excmo. Ayuntamiento la edición y distribución del cartel de la
Semana Santa de nuestra ciudad. Cartel que será elegido por representantes del
Ayuntamiento y de la Unión de Hermandades.
De la utilización de equipamientos públicos.- La actividad cultural
y deportiva de las hermandades constituyen otras facetas que son valoradas muy
positivamente por los jerezanos y por el Excmo. Ayuntamiento de Jerez,
consecuentemente, el Excmo. Ayuntamiento se compromete a facilitar de forma
gratuita aquellos espacios públicos que sean solicitados para este tipo de
actividades, siempre que las circunstancias de programación prevista o de
cualquier otro tipo así lo permitan.
ACUERDO 2013
La Unión de hermandades asumirá,
a su costa y en su totalidad, el montaje y desmontaje de los palcos y sillas,
destacando la importancia que, para la Ciudad ha tenido esta decisión,
contribuyendo de esta forma a paliar dentro de sus posibilidades la difícil
situación que atraviesa la misma.
Colaboraciones de carácter
social:
El Excmo. Ayuntamiento de Jerez
es consciente de la especial importancia que supone para nuestra ciudad la
labor social de las hermandades. En base a estas circunstancias, el Excmo. Ayuntamiento
de Jerez se compromete a incluir en sus presupuestos anuales para este año
2013, una partida económica que ayude a las hermandades a cumplir estos
objetivos sociales y de caridad, por una cantidad de cincuenta y nueve mil
cuatrocientos euros (60.000 €).
La partida dedicada a caridad
será gestionada por la Unión de Hermandades que deberá justificar adecuadamente
los fines y objetivos cumplidos por cada hermandad con los citados fondos.
La Unión de Hermandades deberá
remitir informe anualmente al Ayuntamiento y que incluirá la relación de
asociaciones, entidades u otras beneficiarias de la colaboración por parte de
las distintas Hermandades.
Asimismo, quedarán reflejados los
distintos fines a los que se destina la partida, debiendo ser dichos fines
puramente de acción social, entre otros:
- Mantenimiento de comedores sociales.
- Programas dirigidos a personas en riesgo de exclusión social.
- Atención a inmigrantes y transeúntes.
- Ayudas para cubrir necesidades de primer orden de familias sin recursos.
- Promover acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía en general en relación con la integración social y laboral de las personas con discapacidad de manera que se contribuya a eliminar prejuicios y barreras.
- Fomentar acciones en materia de promoción de la formación y el empleo de personas con discapacidad.
- Apoyo a familias con necesidades especiales.
- Apoyo a familiares cuidadores de personas en situación de dependencia.
- Realización de actividades para fomentar valores sociales en los jóvenes.
- Favorecer la integración social, las relaciones y la participación.
- Mejorar la calidad de vida de la población mayor.
- Proporcionar un espacio de ocio y tiempo libre que se adecue a sus intereses y expectativas de cualquier colectivo.
- Desarrollar hábitos de vida saludables.
- Potenciar el Voluntariado.
- Desarrollo de actividades destinadas a la integración de las personas inmigrantes.
- Promover en los menores la adquisición de habilidades que favorezcan su desarrollo personal, familiar y social.
- Colaborara con los padres para hacer efectivo el apoyo a los niños/as y adolescentes reforzando estas figuras como modelos positivos.
- Favorecer espacios de colaboración, principalmente en el ámbito educativo, a fin de trabajar la prevención de conductas violentas y la resolución de conflictos.
Colaboraciones de carácter
cultural y para mantenimiento o incremento del patrimonio material de las
hermandades
Por parte del Ayuntamiento de Jerez se asumen los siguientes:
El Excmo. Ayuntamiento, en base
al esfuerzo que las hermandades, poseedoras de un importantísimo patrimonio que
es puesto de manera permanente al servicio y disfrute de los jerezanos, y que
se incrementa cada año con nuevas realizaciones que son generadoras de
importantes beneficios sociales y de todo tipo, cuyo mantenimiento genera unos
costes elevadísimos, asume el compromiso de contemplar, en cada ejercicio
presupuestario, una partida destinada a colaborar en dicho esfuerzo económico;
siendo la cantidad que el Ayuntamiento entregará por este concepto para el año
2013, de cuarenta y cinco mil euros.