• Hermandad del Santo Crucifijo

    visalo. Hoy martes día 22, a las 20,00 horas y en la Iglesia de San Miguel, tendrá celebración la tradicional Eucaristía en honor a la Bendita...
  • Tareas de moderación de la Web

    visalo. Desde Tornería Cofrade os informamos que se están realizando tareas de moderación de la web. En breve estaremos de nuevo con todos...
  • El CECOP registra un total de 70 incidencias durante la Semana Santa

    visalo. El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) establecido en el Ayuntamiento con motivo de la Semana Santa 2014 ha registrado un total de...
  • Hermandad del Santo Crucifijo

    visalo. Hoy martes día 22, a las 20,00 horas y en la Iglesia de San Miguel, tendrá celebración la tradicional Eucaristía en honor a la Bendita...
  • Tareas de moderación de la Web

    visalo. Desde Tornería Cofrade os informamos que se están realizando tareas de moderación de la web. En breve estaremos de nuevo con todos...
Previous Next

jueves, 14 de marzo de 2013

"Otra joya de Rodríguez Ojeda restaurada..."


Semanasantadesevilla.tv
 
El manto de tisú que en 1929 confeccionara Juan Manuel Rodríguez Ojeda para la Esperanza Macarena se expone, desde hoy y hasta el próximo domingo en el patio de la sede central de la Fundación Cajasol en la Plaza de San Francisco. Se expone después de un laborioso proceso de restauración llevado a cabo en el taller de Fernández y Enríquez que ha conllevado tres años de trabajo y dos de estudios previos.

El dibujo del manto se encontraba distorsionado por desafortunadas intervenciones anteriores que modificaron el diseño original, desordenando las piezas bordadas y alterando el diseño plasmado por Rodríguez Ojeda.  Hasta la fecha, estaban documentadas dos intervenciones en este manto: Una de Elena Caro en 1979 y otra de Fernández y Enríquez de 1994. No obstante, en la hermandad se piensa que hubo otra, no documentada, anteriores a las citadas.

Ha sido necesaria la intervención del especialista Rafael de Rueda – que ya reconstruyera el manto de la Virgen de las Lágrimas – para recuperar el dibujo plasmado de Rodríguez Ojeda empleando programas informáticos. Por su parte, el taller de Fernández y Enríquez ha sido el encargado de reponer las piezas perdidas y limpiar y consolidar aquellas que se encontraban deterioradas. Todo ello, ha sido aplicado sobre un nuevo tisú confeccionado en Valencia.

Semana Santa 2013

La Virgen de la Esperanza lucirá este manto durante la próxima Semana Santa. Posteriormente, pasará a exponerse en el museo de la corporación, de cuya vitrina se ha ausentado en los últimos años.