El manto de tisú que en 1929
confeccionara Juan Manuel Rodríguez Ojeda para la Esperanza Macarena se expone,
desde hoy y hasta el próximo domingo en el patio de la sede central de la
Fundación Cajasol en la Plaza de San Francisco. Se expone después de un
laborioso proceso de restauración llevado a cabo en el taller de Fernández y
Enríquez que ha conllevado tres años de trabajo y dos de estudios previos.
El dibujo del manto se encontraba
distorsionado por desafortunadas intervenciones anteriores que modificaron el
diseño original, desordenando las piezas bordadas y alterando el diseño
plasmado por Rodríguez Ojeda. Hasta la
fecha, estaban documentadas dos intervenciones en este manto: Una de Elena Caro
en 1979 y otra de Fernández y Enríquez de 1994. No obstante, en la hermandad se
piensa que hubo otra, no documentada, anteriores a las citadas.
Ha sido necesaria la intervención
del especialista Rafael de Rueda – que ya reconstruyera el manto de la Virgen
de las Lágrimas – para recuperar el dibujo plasmado de Rodríguez Ojeda
empleando programas informáticos. Por su parte, el taller de Fernández y
Enríquez ha sido el encargado de reponer las piezas perdidas y limpiar y
consolidar aquellas que se encontraban deterioradas. Todo ello, ha sido
aplicado sobre un nuevo tisú confeccionado en Valencia.
Semana Santa 2013
La Virgen de la Esperanza lucirá
este manto durante la próxima Semana Santa. Posteriormente, pasará a exponerse
en el museo de la corporación, de cuya vitrina se ha ausentado en los últimos
años.