A las 12 de la noche comenzaba en
la aldea almonteña el tradicional rezo del Rosario, el cual realizó su
recorrido tradicional, pero antes de que el Simpecao de la Hermandad Matriz de
Almonte llegara al interior de la Ermita, 1:07 horas de la madrugada, el pueblo
de Almonte saltaba la "famosa" reja para coger a Nuestra Señora del
Rocío y llevarla hacia la calle.
Tras el salto, la imagen
permaneció sobre los hombros durante unos minutos hasta que llegó el Simpecado
al interior de la ermita. A las 1:12, la imagen se asomó a la Puerta de la
Ermita e inicio su camino por las calles de la aldea.
A las 3:20 de la madrugada, la
imagen se adentraba en El Acebuchal, tras visitar a las Hermandades de Huevar,
Coria y Pilas, en esta zona el gentío que se encontraba en la procesión no fue
para nada agobiante, pero si la calor causó algún que otro estrago.
Poco a poco, la Virgen fue
haciendo su recorrido tradicional realizando las visitas a las hermandades de
Triana, Sanlúcar de Barrameda, Gines, entre otras... siendo esta última, Gines,
la que vio despuntar el día bajo las plantas de Nuestra Señora.
El momento más esperado por todos
los jerezanos fue cuando la Virgen del Rocío se personó delante de la puerta de
la Casa de Hermandad de Jerez, hecho que ocurrió sobre las 8 de la mañana.
Cuantenta y cinco minutos más
tarde, la imagen regresaba a su ermita y culminaba así la noche mágica, serán
dentro de 100 años cuando podamos ver de nuevo a la imagen de Nuestra Señora
paseando por la aldea en el mes de Agosto.