La coronación
canónica de La Esperanza se prepara para vivir un intenso fin de semana, que se
abre el sábado a las 20,30 horas con el pregón extraordinario que ofrecerá
Andrés Cañadas Salguero en el Teatro Villamarta, y el domingo con la despedida
de la Virgen de su barrio consistente en una misa en La Plazuela a las 9,30 horas
y por la tarde, a las 19,30 horas, la procesión de traslado a la iglesia de San
Lucas.
El pregón se
constituye en la gran antesala de la recta final del gran acontecimiento del 14
de septiembre. Cañadas Salguero ofrecerá una exaltación en la que, como él
mismo ha adelantado, será un canto a La Esperanza y a su barrio en un pregón
diferente.
El domingo
será el día en el que Nuestra Señora de la Esperanza se despida de su barrio y
este de Ella hasta que regrese el 14 de septiembre ya coronada. Las citas para
esa jornada comenzarán a las 9,30 horas con una misa de campaña en la Plazuela
presidida por el hermoso retablo que constituirá la Virgen en el paso de palio
de la Virgen de los Dolores situado en la misma calle delante de la puerta
principal de la capilla. La eucaristía la oficiará el sacerdote capuchino fray
Ricardo de Córdoba. En el transcurso de la celebración de bendecirán las
medallas conmemorativas de la coronación y los hermanos jurarán los dogmas
marianos.
A esta
celebración ha sido invitadas a asistir
las hermandades pertenecientes a la misma parroquia y a las vecinas de La
Yedra. Ese mismo día, La Plazuela lucirá las colgaduras creadas por las
hermanas y devotas para la ocasión, decoración que también se instalará en las
calles aledañas a la capilla, sobre todo por las que pasará la procesión de la
tarde, que saldrá a las 19,30 horas.
El itinerario
es el siguiente: Empedrada, Cruz Vieja, Antón Daza, Barja, Plaza León XIII,
Santa Cecilia, San Agustín, Conde de Bayona, Armas, Arenal, Consistorio, Plaza
de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Plaza Plateros, Sedería, Carmen,
Carpintería Baja, Plaza Peones, Curtidores,Barranco, Plaza Belén, Plaza San
Lucas, Jesús de las Tres Caídas e iglesia de San Lucas, a donde llegará sobre
las 11,30 horas.
La Esperanza
irá en el paso de palio de la Virgen de los Dolores, evocando así uno de los
episodios que acumula en su historia. Muy especial se prevé el paso de la
Virgen por calle empedrada en la que se vivirán momentos intensos entonados en
flamenco y en fervorines, además de algunas petaladas.
La banda de
Los Rosales pondrá la música tras el manto de La Esperanza que será portada por
cuadrillas muy heterogéneas en su composición ya que, por tan singular ocasión,
se han integrado antiguos costaleros de la Virgen, devotos y costaleros del
paso de La Sentencia.
Triduo en San Lucas
En la iglesia
de San Lucas se celebrará desde el día 5 de septiembre un triduo extraordinario
que será previo al que se desarrollará en la Catedral y que dará paso a la
coronación canónica. Los cultos en el
templo de la hermandad de Las Tres Caídas culminarán con una función solemne a
las 10,30 horas del 8 de septiembre, a cuyo término se iniciará la procesión de
traslado de La Esperanza a la Catedral.