El pasado viernes , 9 de agosto,
nuestro cofrade jerezano José Gallardo Quirós pronuncio el XXVII Pregón de
Glorias de María en la vecina localidad de Rota, siendo el acto acogido en la
capilla de San Juan Bautista, mas conocida como "La Caridad".
Para que lo conozcáis un poco mas
a este gran cofrade, que la mayoría de ustedes conoceréis, os voy a dar una
pequeña introducción. José Gallardo Quirós es cofrade de la jerezana Hermandad
del Prendimiento y segundo hijo del conocido poeta y compositor Antonio
Gallardo Molina.
Gallardo Quirós ha pronunciado la
Exaltación de la Nochebuena de Los Juncales, el Pregón de la Semana Santa de
Jerez de 2010, el Pregón de Navidad de la Asociación de Belenistas de Jerez en
2011. También tuvo a su cargo la ‘IV Meditación de la Coronación de la Virgen
como Reina del Universo’ organizada por la hermandad jerezana del Cristo de la
Expiración (2012), así como el ‘XL Pregón Flamenco de la Semana Santa de Jerez
de la Peña Los Cernícalos (2013).
Tras esta pequeña introducción, os
meteré un poco en como fue ayer su pregón. Que decir de este gran hombre y cofrade,
yo que solo soy una joven cofrade...
La presentación que estuvo a
cargo de su hijo Antonio Gallardo Monje, estuvo enfocada a la carrera pregonera
de su padre, José y de su abuelo, Antonio. Dando también pinceladas de la infancia
de su progenitor.
El comienzo del pregón de José
estuvo lleno de sentimiento, dejando versos como “Tengo tres Madres de Gloria, una
mi madre del cielo, la otra la que me dio la vida y tres la bendita tierra de
Andalucía...”
Continuando con el transcurso del
mismo, otras de las frases que quedarán para el recuerdo será”Porque querer a
la virgen no es una obligación...”
Entrando en materia, hizo un
recorrido poético y mariano por las diferentes devociones roteñas, dejando versos
como "Rota quiso que tú fueras una blanca marinera virgen del
Carmen..."
También, la ciudad que vio nacer
a la familia Gallardo, tuvo su pedacito en el pregón, y para ello nombró las
diferentes advocaciones marianas de nuestra ciudad de Jerez.
Resumiendo ampliamente, el pregón
estuvo plagado de sentimiento y devoción a la Madre de Dios, además de ser
netamente cofrade.
Por último, destacar el lugar donde
se desarrolló el acto, estando en altar de la mencionada capilla roteña, la imagen
de Nuestra Señora de los Dolores, la cual representa a "La Piedad".