En la tarde del pasado miércoles
tuvo lugar en la casa de hermandad la primera interpretación del himno
compuesto por nuestro hermano fundador número 3, José María Álvarez-Beigbeder
al Santísimo Cristo de la Defensión. La ejecución de la música y el canto
estuvo a cargo del maestro organista y director de la coral catedralicia de
Jerez, Ángel Hortas.
La pieza tiene como base una
poesía que el poeta Montero Galvache dedicó al Cristo de la Defensión el 12 de
octubre de 1957 en el Teatro Villamarta.
En dicho acto los padres capuchinos homenajearon al arzobispo Bueno Monreal y
al Ayuntamiento de la ciudad, como patronos fundacionales del convento, con
motivo del restablecimiento de la orden en Jerez de la Frontera. Como
curiosidad destacar que en el escenario sobre un fondo de damasco rojo se
alzaba la soberbia imagen del Cristo de la Defensión.
Esta nueva pieza pasa a engrosar
el importante patrimonio musical de la Cofradía conjuntamente con la marcha
Cristo de la Defensión de Abel Moreno, Reina y Señora de la O, de Andrés
Martos, las composiciones realizadas por José María Alvarez Beigbeder: Noche
del Martes Santo, Nazarenos de la Defensión y Tarde de Martes Santo y el motete
armonizado sobre la base musical de la marcha procesional Cristo de la
Defensión, con distintas salmodias gregorianas dedicadas a cada una de las
Llagas de Cristo, compuesta por José Carlos Gutiérrez, director de coro San
Pedro Nolasco.
Desde estas líneas agradecer
vivamente al autor las deferencias con las que continuamente nos distingue así
como la disponibilidad y sensibilidad de Ángel Hortas.
Puedes visionar el video del
estreno de esta pieza musical en la cabecera de esta noticia.