Una repleta agenda de actos para conmemorar el tercer aniversario de la bendición de la imagen del Señor de las Penas.
La hermandad de los Judíos de San
Mateo se dispone a vivir otro año histórico. En el año 2014 en el que nos
encontramos la hermandad del Desconsuelo celebra los 300 años de la bendición
de la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas. Para ello, la cofradía ha
organizado un intenso programa de actos que comenzarán el próximo mes de
febrero y que culminarán con la salida extraordinaria de octubre.
Como decimos, durante el mes de
febrero, y tras la salida el día del Santo Patrón de la hermandad, San Blas,
tendrán lugar en la casa de hermandad de la cofradía de San Mateo dos
conferencias que girarán en torno al tercer centenario del Señor de las Penas.
La primera de ellas estará a cargo del historiador jerezano Antonio de la Rosa
Mateos y la segunda a cargo de Enrique Soler, párroco de San Juan Grande y
Nuestra Señora de la Candelaria y Delegado Diocesano de Patrimonio. Ambas
comenzarán a las 20:45 horas.
Tras los cultos cuaresmales, la
Semana Santa y la ausencia de actos desde el Rocío hasta finales de verano, nos
trasladamos al mes de septiembre. El día 13, sábado, la hermandad de los Judíos
trasladará al Señor de las Penas al Hospital San Juan Grande, con motivo del
300 aniversario de su bendición y en atención a los enfermos e impedidos del
centro sanitario.
Una vez entrado el mes de
octubre, en los días 6,7 y 8 se celebrará el triduo extraordinario al Señor de
las Penas, teniendo lugar el Pontifical el día 9, festividad del Patrón San
Dionisio. Estos cultos comenzarán a las 20:
15 horas en la iglesia del Señor San
Mateo.
Ya el día 11 de octubre tendrá
lugar la salida extraordinaria del misterio de los Judíos, que detallaremos en
los próximos meses. Esta procesión no tendría cabida en el reciente decreto
promulgado por el Obispado, pero ya había sido autorizada con anterioridad a la
publicación de esta nueva normativa.
Un año muy especial para los
cofrades del Desconsuelo, que culminan tres años de efemérides con la salida
extraordinaria de su sagrado titular.