La hermandad del Cristo de la
Corona ha recibido esta semana las nuevas Reglas de la corporación en las que
desaparece como día de salida de la cofradía el Viernes de Dolores a cambio de
una fórmula que deja vía libre a la incorporación a la nómina de la Semana
Santa. Este documento, refrendado por el arzobispo, Juan José Asenjo, supone,
en la práctica, que la hermandad podrá salir el día que el Consejo de
Hermandades determine.
Para completar el procedimiento,
el hermano mayor de la cofradía del Sagrario de la Catedral, Alejandro Mateos,
entregó ayer en la sede del Consejo la carta por la que solicita oficialmente
un hueco en la nómina. Ahora corresponde a la junta superior y a la asamblea de
hermanos mayores de penitencia, previo acuerdo de las hermandades de la
jornada, mover ficha. Hasta ahora siempre se ha barajado el Viernes Santo como
el día más apropiado para acoger al cortejo de nazarenos de ruan morado que
tradicionalmente salía por la Puerta del Perdón del Patio de los Naranjos.
Mateos no quiere fijar un plazo
para este estreno en la Carrera Oficial y asume que puede resultar “precipitado”
para la Semana Santa de 2014, pero deja la puerta abierta: “Lo primordial es
que las Reglas no lo impiden”.
El Cristo de la Corona recibió
carta de hermandad en el año 2000, aunque ya desde 1992 protagonizaba el
viernes anterior al Viernes de Dolores un viacrucis por el barrio de Santa
Cruz. Con el cambio de día de salida a las vísperas del Domingo de Ramos, la
corporación amplió su recorrido hasta el Salvador regresando por el andén del
Ayuntamiento antes de retomar el itinerario tradicional. En la pasada Semana
Santa, debido a las obras en la Puerta del Perdón, salió a la calle y entró de
nuevo en la parroquia por la Puerta de Palos de la Catedral.
Además de esta buena noticia para
la hermandad, el arzobispo ha confirmado que presidirá la función solemne que
la corporación dedica anualmente a la Virgen del Rosario, su titular letífica,
el próximo 6 de octubre.